(Picándo sobre esta imagen podremos ver las 10 mejores películas españolas hasta la fecha)
CINE ESPAÑOL;
Con el nombre de cine español se conoce a las producciones cinematográficas rodadas por españoles o en España. A lo largo de su historia el cine de ese país ha logrado ofrecer algunas figuras de primer nivel, entre las que destacan: Luis Buñuel, director cuya producción tuvo una gran influencia en Europa (a través de Francia) e Iberoamérica (a través deMéxico) y Pedro Almodóvar, pero se deben citar muchos otros nombres como Segundo de Chomón, Florián Rey, Juan Antonio Bardem, Luis García Berlanga, Carlos Saura, Jesús Franco, Antonio Isasi-Isasmendi, Mario Camus, José Luis Garci, o Alejandro Amenábar.
Otras vertientes han obtenido menos repercusión internacional. Sólo el director artístico Gil Parrondo, ganador de dosÓscar de Hollywood, y el director de fotografía Néstor Almendros (que desarrolló toda su trayectoria fuera de España) o los actores Fernando Rey, Francisco Rabal, Fernando Fernán Gómez, Antonio Banderas, Sergi López y Javier Bardem y las actrices Imperio Argentina, Sara Montiel, Ángela Molina, Victoria Abril, Carmen Maura, Maribel Verdú y, sobre todo, Penélope Cruz y Carmen Sevilla han obtenido cierta fama mundial, generalmente por sus trabajos fuera de España.
En la segunda década del siglo XXI el porcentaje de taquilla correspondiente al cine español en España representa entre el 10 y el 20 %, lo que se traduce en una sensación de crisis que parece profundizarse.